Programa del Gobierno Nacional que facilita la compra de vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país. Está dirigido a hogares con ingresos totales menores a $6.624.928 (8 smmlv). El programa funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos.
Mi Casa Ya busca beneficiar a hogares que tengan ingresos menores a 8 SMLMV. Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario entre 20 y 30 SMLMV para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda.
Para el año 2019 se otorgarán en total 62 mil subsidios a través del programa Mi Casa Ya, 32 mil para la cuota inicial y la tasa de interés, y 30 mil destinados solo a la tasa de interés. De esta forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos, es decir, $111.795.660.
1. ¿En qué consiste el Programa Mi Casa Ya?
El programa Mi casa Ya es un programa de subsidio de vivienda que otorga el Gobierno Nacional para facilitar la adquisición de vivienda nueva urbana a familias que no tienen hogar y cuyos ingresos no superen los 8 SMLMV.
Consiste en otorgar un subsidio a la cuota inicial, que permite completar el cierre financiero para la compra de una vivienda nueva, previo cumplimiento de los requisitos que establece la norma.
Adicional al subsidio, se otorga al hogar el beneficio de cobertura a la tasa de interés, que es un porcentaje de la misma y lo asume el Gobierno Nacional. Se ve representado en una menor cuota mensual del crédito hipotecario que el beneficiario paga a la entidad otorgante del mismo.
VALLEDUPAR, CESAR
Ser afiliado a Comfacesar, te permite acceder a una vivienda propia y consolidar tu patrimonio familiar de una manera más fácil. Nuestro portafolio de servicios se caracteriza por ofrecer proyectos habitacionales con diseños exclusivos, diferentes valores y bajas tasas de interés, que nos permiten seguir cumpliendo el sueño de tener casa propia a las familias afiliadas y contribuir con la disminución del déficit de vivienda en el país.
SEPTIEMBRE 2019